Escucha CLMActiva Radio: La radio más social de Castilla-La Mancha
Actualidad
Ambas revisiones tendrán un plazo de vigencia de cuatro años, al término de los cuales deberá promoverse su revisión, de acuerdo con el procedimiento establecido.
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado una Orden por la que se revisan y actualizan diversos planes de Protección Civil.
De enero a octubre de 2022 han fallecido 688 trabajadores en nuestro país, 100 más de los que hubo en el mismo periodo de 2021.
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha acogido hoy la jornada “Seguridad laboral al volante: Prevención y nuevos desafíos” organizada por UGT Castilla-La Mancha para visibilizar el problema que representa la siniestralidad laboral y, de manera más concreta, los accidentes in itinere, una jornada en la que se han puesto encima de la mesa los medios y medidas para evitar este tipo sucesos e incluso los testimonios de personas afectadas y especialistas sanitarios que tratan a estas víctimas.
En ella han participado la secretaria confederal de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre; el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte; la viceconsejera de Empleo y Diálogo Social de la JCCM, Nuria Berta Chust; la gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Sagrario de la Azuela Gómez; el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en CLM, Juan Díaz Rokiski; la directora de la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo, Eva María Moreno; y el coordinador de Educación Vial de la Jefatura de Tráfico de Toledo, Agustín Ruiz Rodríguez.
La precariedad laboral, una causa de la alta siniestralidad
El secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha puesto de manifiesto la influencia que tienen los riesgos psicosociales en los accidentes in itinere, de ahí que abogue por introducir en las empresas medidas de flexibilización de horarios que aminoren la presión entre los trabajadores y trabajadoras, “sin olvidar –por supuesto- la constante lucha contra la precariedad laboral, causa en buena medida de las altas cifras de siniestralidad”.
Apuntaba que en 2022, de enero a septiembre, siete personas han perdido la vida en accidentes in itinere en Castilla-La Mancha, dos más que en el mismo periodo de 2021.
Luis Manuel Monforte considera que hay que actuar de manera urgente para erradicar este problema, también para terminar con el infra reconocimiento de los accidentes in itinere por parte de las mutuas y de las empresas y es que, en ocasiones, “las empresas y las mutuas hacen una interpretación muy relativa de la ley para intentar que el accidente de tráfico no sea calificado como in itinere y así no tener que afrontar los gastos que representa”.
UGT propone más recursos para Inspecciones de Trabajo
En esta jornada, que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades a través del Consejo de Dialogo Social, la secretaria confederal de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha pedido al Gobierno central un plan de choque ambicioso contra la siniestralidad laboral, así como más recursos para la Inspección de Trabajo. Igualmente, “hay que abordar la gestión de la prevención porque hay una gran mercantilización de los servicios de prevención ajenos; y hay que poner en marcha una figura similar a la del delegado de prevención territorial para llegar a todas aquellas empresas que no cuentan con representación sindical, que son aquellas donde se producen más accidentes de trabajo”.
“Una sociedad como la nuestra no puede permitirse esta lacra”, una lacra que –según ha apuntado- ha supuesto de enero a octubre la muerte de 688 trabajadores y trabajadoras en nuestro país, 100 más de los que hubo en el mismo periodo de 2021. “En accidentes in itinere en España han muerto en este tiempo 122 personas trabajadoras, una cifra que ha aumentado y que hacen de este tipo de jornadas una herramienta fundamental para avanzar en cultura preventiva”.
Nuevas medidas para mejorar la seguridad vial
Por su parte, la viceconsejera de Empleo y Diálogo Social, Nuria Berta Chust, ha afirmado que la jornada “Seguridad laboral al volante” de UGT CLM representa una iniciativa muy interesante ya que, en muchas ocasiones, “estos riesgos laborales pasan desapercibidos”. Para el Ejecutivo regional –ha añadido- estos accidentes representan una “máxima preocupación”, de ahí que en el mes de abril firmase con los agentes sociales el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales, “un acuerdo que nace del consenso y del diálogo social y que recoge 111 medidas, muchas de ellas relacionadas con la mejora de la seguridad vial.
Por último, la gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos ha destacado que la seguridad al volante es una responsabilidad de todos los ciudadanos y de los centros de trabajo. Sagrario de la Azuela se ha centrado en mostrar la experiencia del hospital en el tratamiento de pacientes que han sufrido una lesión medular provocada por un accidente in itinere, un trabajo que va dirigido tanto a la rehabilitación física de los pacientes como a favorecerle su reorientación profesional.
Organizaciones de personas con discapacidad y sus familias, tercer sector, sindicatos e incluso la propia Dirección General del Gobierno de España han expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Trabajo y Economía Social de mantener el actual esquema de incentivos y bonificaciones para el impulso del empleo de las personas con discapacidad.
Organizaciones de personas con discapacidad y sus familias, tercer sector, sindicatos e incluso la propia Dirección General del Gobierno de España han expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Trabajo y Economía Social de [...]
Entrevista a Iván López Cuenca, deportista paralímpico español de 29 años, natural de Alicante. Además, se desempeña en el fútbol para ciegos.
Iván López Cuenca tiene un gran palmarés, del cual cabe destacar la del subcampeonato de liga con ONCE Alicante, el sexto puesto en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016, la medalla de plata con la selección española [...]
provincial, si no también a nivel nacional como en Canción Española en Arganzuela (Madrid) donde quedó semifinalista. Además compagina su trabajo como vendedora de la Once con su sueño, la música siendo la cantante del Grupo Folklórico Balálita de Almodóvar del Campo.
Buenos días, Alicia. Tú eres una artista de Almodóvar del Campo, aquí en Ciudad Real. Eres una joven cantante de copla que comenzaste en el año 2005 en la Escuela Flamenca Carmen Macareno, donde recibiste tus primeras clases de canto. ¿ [...]
Durante la Jornada que se celebrará en Cuenca se expondrán las mejoras en los procesos clínicos y los resultados en salud que se han alcanzado en Castilla-La Mancha con la implantación de nueve guías
Más de un centenar de profesionales sanitarios de toda la comunidad autónoma participan el próximo miércoles, 26 de octubre, en la I Jornada sobre Implantación de la Evidencia Científica para la Excelencia en Cuidados en [...]
Promocionará la igualdad de género y los valores deportivos. También será embajadora de los valores olímpicos entre los alumnos y alumnas y del programa de deporte escolar ‘Somos Deporte 3-18’
El Gobierno regional nombra a la karateka Sandra Sánchez para que ejerza de embajadora del Deporte en Castilla-La Mancha, colaborando y participando en algunas de las acciones en el ámbito regional y nacional para promocionar tanto la actividad [...]
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, 13 y 19 en Ciudad Real, 12 y 18 grados en Cuenca, 14 y 21 en Guadalajara y entre 14 y 21 grados en Toledo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este viernes, 21 de octubre, cielo nuboso o cubierto con predominio de las nubes altas en el sureste por la tarde.
A partir de abril la valoración de la discapacidad se realizará en base a criterios homogéneos en todas las Comunidades Autónomas. Este jueves se ha publicado en el BOE este nuevo baremo que estaba en vigor desde 1999 y que viene a adaptarlo al modelo social de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. Prevé un trámite de urgencia para víctimas de violencia machista, quienes padecen una enfermedad rara o sufren ELA.
En Toledo, la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado que los PGE incluyen una partida de 70 millones de euros para avanzar en la lucha contra ésta y otras enfermedades neurodegenerativas.
Darias ha participado en unas [...]
Estas actividades entran dentro de la Semana Social Caixabank2022
En la tarde de ayer y dentro de las actividades de la Semana Social CaixaBank 2022, un grupo numeroso de voluntarios, todos ellos empleados de Caixabank en la oficina de Daimiel, visitaron el Centro de Atención [...]