Actualidad
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la convocatoria de subvenciones para entidades sociales y corporaciones locales que prestan atención a personas con discapacidad, dotada con 71,1 millones de euros. Esta medida permitirá financiar el mantenimiento y desarrollo de casi 300 programas en toda la región, beneficiando a más de 12.000 familias.
La convocatoria, que se tramita en régimen de concurrencia competitiva, está dirigida a más de 140 entidades sociales y locales que desarrollarán alrededor de 300 programas en toda la región, tanto de ámbito regional como [...]
En el Día Mundial de la Parálisis Cerebral celebrado este lunes, 6 de octubre, la Asociación de Parálisis Cerebral de Ciudad Real, ASPACECIRE, reclama una estrategia estatal que garantice apoyos continuos a las personas con grandes necesidades de asistencia. Una línea que pide, se extienda a todas las comunidades autónomas y a lo largo de la vida.
Así lo ha manifestado la Asociación en la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en la Plaza Mayor de la capital en una jornada cargada de solidaridad, reivindicación y compromiso.
La convocatoria 2025-26 del programa de becas ‘Prácticas Fundación ONCE-CRUE’ tiene como objetivo prioritario promover la realización de prácticas académicas externas de estudiantes universitarios con discapacidad, facilitando su acceso a una primera experiencia laboral y mejorando así sus oportunidades laborales y su carrera profesional.
Este programa, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, tiene una dotación de 20.000 euros entre los que se incluyen 2.000 euros para atender los costes estimados asociados a las [...]
Vivir con grandes necesidades de apoyo supone precisar de ayuda o acompañamiento de otra persona 24 horas al día, 365 días al año. Y esto le ocurre al 80% de las personas con parálisis cerebral. Cada persona con parálisis cerebral necesita un abanico de apoyos personalizado para el desarrollo de sus actividades de la vida diaria.
Son cuatro los tipos de apoyo que la Confederación ASPACE considera fundamentales:
El Ministerio de Derechos Sociales ha publicado recientemente una guía para el acceso de pacientes con discapacidad y mayores a la Atención Primaria en entornos rurales. Lo que se pretende es garantizar la inclusión, y facilitar la información y la comunicación entre pacientes con discapacidad y profesionales de los centros sanitarios.
El proyecto busca que un servicio clave en la prevención, los cuidados y el bienestar como es la Atención Primaria, llegue a la población con pérdidas auditiva, visuales o dificultades de comprensión.
Diagnosticada a los 13 años con mielitis vírica, Ángela perdió la movilidad de cintura para abajo y pasó meses en el Hospital de Parapléjicos de Toledo. Tres décadas después, y tras un intenso trabajo de entrenamiento personalizado junto a Sergio Olmo, ha logrado lo que parecía imposible: levantarse sin ayuda de bitutores. Su historia es un ejemplo de superación y una llamada a la práctica de ejercicio físico adaptado como herramienta para mejorar la calidad de vida.
Fue a los 13 años cuando Ángela Lara fue diagnosticada con mielitis vírica de etiología no filiada, un diagnóstico médico que describe un tipo de inflamación de la médula espinal causada por un virus, pero en la que no se ha identificado con [...]
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su disposición para seguir abordando un incremento de la inversión en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas de Cuenca con el objetivo de reforzar la calidad asistencial, ampliar terapias y modernizar equipamientos.
Así lo ha subrayado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su visita al recurso, donde ha destacado que “cada euro que invertimos aquí se transforma en autonomía, en alivio para las familias y en [...]
Porque el silencio no es una opción, la Federación de Ataxias de España, FEDAES, se ha congregado esta mañana en la Plaza Mayor de Ciudad Real, para dar lectura al manifiesto, en el Día Internacional de las Ataxias.
Con motivo de esta conmemoración, en un día que se convierte en una llamada a la acción, numerosos miembros de la Federación se han dado cita hoy en dos puntos de la capital: la Plaza Mayor y la Plaza de la Constitución, en las que han desplegado [...]
La Diputación Provincial de Toledo colabora con la Asociación Torrijeña de Esclerosis Múltiple (ATORDEM) y el Ayuntamiento de Torrijos en una iniciativa solidaria que permitirá a personas con movilidad reducida vivir una experiencia única: recorrer el Camino de Santiago desde Tui hasta Santiago de Compostela, entre el 19 y el 26 de octubre.
El proyecto busca hacer realidad un sueño, que quienes tienen movilidad reducida puedan disfrutar del Camino en un entorno de inclusión, superación y convivencia. Y hacerlo además desde una localidad que, como Torrijos, destaca [...]
Lamentablemente es bastante común que algunas personas sin movilidad reducida aparquen en plazas reservadas usando excusas como ‘solo son cinco minutos’, ‘voy a descargar algo pesado’ o ‘estoy esperando a alguien’. Este tipo de situaciones crean un gran obstáculo para la inclusión y la movilidad de las personas con discapacidad, que con el uso de estas plazas, pueden acceder al espacio urbano en condiciones de igualdad.
¿Qué tienes que hacer para solicitar la Tarjeta de Estacionamiento para personas con movilidad reducida?
Categorías
AccesibilidadadifissALMANapruebanasociacionayudasCastilla-La ManchaCiudad Real ciudad real clm activacocemfe ciudad realcon congreso contratacióncoplacurso discapacidaddiscapacidaddiversidad funcional empleo esclerosis multipleEspañaFundación ONCE Guadalajarainsercion laboral JCCMLupusmujeresmujeres con discapacidadmundo ruraloretania oretania ciudad realpatronato personas con discapacidadpersona con discapacidad personalpersonas personas con discapacidadpoisesPremios Héroes Anónimosprogramaciónprograma intermediación laboralproyectoserviciosilSocialstubToledouclmUniversidadvaldepeñasColabora
