Actualidad

Publicado por Alicia Rivas el
A pesar de no que exista una causalidad demostrada, las redes sociales y la salud mental en la adolescencia se ha convertido en un tema de interés y de estudio por parte de la psicología, ya que su uso excesivo puede estar relacionado con aislamiento, síntomas depresivos y otros problemas.

Irremediablemente, el uso de las redes sociales está ligado al uso generalizado y cada vez más temprano de los smartphones y otros dispositivos digitales. Los usamos en el ámbito laboral, educativo, social, de ocio, etc. Situación que se ha [...]

Publicado por Alicia Rivas el
Durante dos días se reflexionará sobre la fragilidad individual y se visibilizará la importancia de apoyar la responsabilidad colectiva de los cuidados en los barrios. La Casa Encendida de Madrid se convierte durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo en La Casa de los Cuidados.

¿Cómo queremos cuidar y ser cuidadas en los barrios? ¿Cómo podemos promover redes e iniciativas que den respuesta a situaciones cotidianas de apoyo y a necesidades de ayuda más específicas? ¿Cuáles son las claves para hacer todo esto compatible [...]

Publicado por Alicia Rivas el
La Diputación de Toledo y Plena Inclusión Castilla-La Mancha acercan el patrimonio cultural y natural de la provincia a todas las personas

El diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha presentado la obra ‘Guía de la provincia de Toledo: Lugares para recordar’, junto al director gerente de Plena Inclusión, Daniel Collado, y Lorena Pérez de Vargas, adaptadora y [...]

Publicado por Alicia Rivas el
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación y su impacto en nuestra vida cotidiana, así como la los avances y esperanzas hacia la sostenibilidad, son los objetivos que se buscan reflejar en el Concurso de Fotografía ‘Environment & Me’, que un año más, pone en marcha la Agencia Europa de Medio Ambiente (AEMA).

Las fotografías deben mostrar la respuesta y visión personal ante estos desafíos ambientales, como el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos, ya sea a través de paisajes, momentos de cambio positivo o acciones [...]

Publicado por Alicia Rivas el
El voluntariado vuelve a cobrar relevancia y hacer protagonista a las personas con discapacidad, esta vez gracias al convenio de colaboración que han firmado ONCE y su Fundación con la Dirección General de la Guardia Civil y la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) para impulsar su participación en actividades culturales, de ocio y deportivas.

Se fomenta así la inclusión social y se mejora la calidad de vida de las personas con ceguera, con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades, ya que el acuerdo incluye la colaboración para promover el acompañamiento en la realización [...]

Publicado por Alicia Rivas el
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras afirmar que desde el Gobierno regional “vamos a seguir financiando la implantación de la Agenda 2030 con fondos de la Consejería aumentando el presupuesto” ha recordado que el año pasado ya se resolvió una línea de ayudas por importe de 125.000 euros “de las que se han beneficiado 19 entidades locales adheridas a la Red Local 2030 con cantidades subvencionadas por proyecto entre 2.350 y 10.000 euros”.

Esta convocatoria está destinada a los ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, y tiene como objetivo “apoyar a las corporaciones para que puedan poner en marcha proyectos que contribuyan a soluciones globales [...]

Publicado por Alicia Rivas el
El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside Concepción Cedillo, sigue mostrando su sensibilidad con las personas con necesidades diferentes, como es el caso de los alumnos de Centros de Educación Especial de la provincia, que por primera vez podrán beneficiarse de una convocatoria del programa Educativo de Talleres Didácticos.

Con esta medida se busca potenciar en los jóvenes su interés por el patrimonio histórico y natural, las artes, la geología, el medio ambiente, la ciencia o la tecnología, facilitando también el aprendizaje espontáneo de otra lengua a una edad [...]

Publicado por Alicia Rivas el
La violencia de género es una lacra que se extiende a las mujeres de toda la sociedad, por lo que las personas con discapacidad no son una excepción. Se ha detectado que la prevalencia de la violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual es del 40% y la violencia más común en este colectivo es la física/sexual. En el caso de las mujeres con trastorno mental grave, la prevalencia se eleva a 3 de cada 4 y la violencia más común es la psicológica, además se suele ejercer en el núcleo familiar y/o de pareja.

Existe una clara relación ya que la violencia contra las mujeres es la primera causa de tener un problema de Salud Mental, según indica la Organización Mundial de la Salud.

Publicado por Alicia Rivas el
Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebraba este lunes. 7 de abril, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) reclama a las administraciones públicas que garanticen el acceso pleno, equitativo y efectivo al derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica y denuncia la persistencia de carencias estructurales que afectan a este grupo social.

Según los informes elaborados por COCEMFE, el 75% de las personas con discapacidad no recibe con la regularidad e intensidad suficiente los servicios sanitarios y sociales que requiere para cubrir sus necesidades en estos aspectos, cifra que [...]

Publicado por Alicia Rivas el
La poliomelietis, la tuberculosis o la rubeola amenazan con volver a resurgir tras más de 25 años de su erradicación. Así lo ha alertado el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza tras el bloqueo israelí al acceso de ayuda que sufren desde hace más de un mes.

Esta falta de vacunas frente a enfermedades como la polio, la tuberculosis o la rubeola pone en riesgo de sufrir parálisis o discapacidad crónica a unos 602.000 niños y niñas. Un problema que se agrava ante el corte del suministro [...]