
Así lo ha destacado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la inauguración del V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad, organizado por CERMI Castilla-La Mancha en Ciudad Real, en un acto en el que ha estado acompañada por el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, y el delegado de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano.
La consejera ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha participa en este Congreso, “muy relevante para nuestra región y de referencia a nivel nacional”, porque comparte plenamente el enfoque que plantea: situar la salud mental como una cuestión de derechos. Y ha añadido que lo hacen “con convicción, porque sin salud mental no puede haber inclusión real, ni igualdad de oportunidades”.
Más recursos por la inclusión
Durante su intervención, García Torijano ha puesto en valor el trabajo que se realiza desde la Consejería de Bienestar Social para respaldar “de forma decidida la atención a la salud mental de las personas con discapacidad, como parte esencial de nuestro modelo”.
En este sentido, ha señalado que en 2024 se han aprobado 35 proyectos centrados en salud mental y adicciones, que han recibido una financiación de más de 1,3 millones de euros, lo que representa el 85,7 por ciento del presupuesto de la línea 8 del IRPF.
Asimismo, la consejera ha destacado el refuerzo de la línea 4 de la convocatoria del IRPF dirigida a proyectos de atención a la discapacidad, con una dotación de cerca de 3,9 millones de euros destinados a 63 iniciativas, muchas de ellas impulsadas por entidades del entorno del CERMI Castilla-La Mancha. Entre ellas, la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que ha recibido más de 213.000 euros para tres proyectos, dos de ellos financiados al 100 por ciento.
Compromiso firme con la discapacidad
En Castilla-La Mancha, el CERMI forma parte activa de la Red Pública de Atención a la Discapacidad, con 32 centros y servicios que atienden a cerca de 1.000 personas, lo que supone aproximadamente un 7 por ciento del total de plazas y usuarios. Por ello, la consejera ha querido agradecer expresamente “a CERMI Castilla-La Mancha y a Laboralía por la organización de este Congreso y por su papel esencial” como referentes del movimiento asociativo de la discapacidad en la provincia de Ciudad Real.
Finalmente, ha reafirmado el compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page con las personas con discapacidad, asegurando que van a seguir avanzando con paso firme, garantizando recursos, reforzando alianzas y situando los derechos de este colectivo en el centro de la acción política.