La discapacidad multiplica el riesgo de acoso escolar: hasta cuatro veces más casos según estudios recientes

Publicado por Alicia Rivas el

Estas formas de violencia se caracterizan por la intencionalidad por parte del agresor o agresora, la repetición en el tiempo y el desequilibrio de poder en el ámbito físico, psicológico o social. El acoso y el ciberacoso son, en este sentido, comportamientos repetitivos de hostigamiento, intimidación y exclusión social de la víctima, que implican diversas formas de violencia física, psicológica y/o verbal, dentro del contexto educativo.

El Hospital Nacional de Parapléjicos seguirá siendo un referente internacional en la lesión medular gracias a una donación de 11,24 millones de euros

Publicado por Alicia Rivas el

A través del mismo, la Fundación Amancio Ortega aportará 11,24 millones de euros en diversos proyectos que permitirán al Hospital Nacional de Parapléjicos liderar innovaciones y establecer estándares en tratamientos avanzados para impulsar el futuro de la medicina, la innovación científica y el bienestar de las personas con lesiones medulares.

Nuevas ayudas para adaptar viviendas a la accesibilidad en Castilla-La Mancha

Publicado por Alicia Rivas el

Por ello, la Consejería de Fomento convoca ayudas dirigidas a personas propietarias o usufructuarias de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila o de viviendas pertenecientes a edificios residenciales de tipología colectiva, para todas aquellas que han realizado las obras para adecuar la accesibilidad de sus viviendas entre el 1 de enero de 2022 y 29 de diciembre de 2025

Ciudad Accesible reivindica más asistentes personales para garantizar la autonomía y la mejora de la accesibilidad

Publicado por Alicia Rivas el

La portavoz del Equipo de Gobierno de la Institución provincial, Rocío Zarco, ha colaborado, en nombre de la Diputación de Ciudad Real, con la Asociación 'Ciudad Accesible', con motivo del Día Mundial de las Ciudades que se conmemora el 31 de octubre. La entidad tiene como principales objetivos la promoción y la mejora de la accesibilidad en las ciudades, promoviendo el diseño universal inclusivo y el cumplimiento de la normativa vigente.

FEDAES alza la voz contra la violencia silenciada que sufren las mujeres con discapacidad con el corto ‘Si no fuera por mí’

Publicado por Alicia Rivas el

Esta cita, que se celebra en el marco del Día Internacional contra el Maltrato a la Mujer, pone el foco en la doble discriminación que enfrentan las mujeres con discapacidad.

Tendrá lugar el próximo martes, 4 de noviembre de 2025, a las 18:00h en el Salón de Actos del Antiguo Casino de Ciudad Real. El objetivo es trasladar la emoción del cine a la acción real, promoviendo la empatía y la búsqueda de recursos para el apoyo.

Un cortometraje necesario y valiente

Inversión de más de 10 millones de euros en la nueva Unidad de Daño Cerebral Adquirido, un recurso pionero en la provincia de Toledo

Publicado por Alicia Rivas el

La presentación ha corrido a cargo de la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, que ha estado acompañada por miembros de su equipo de Gobierno, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido, celebrado el pasado 26 de octubre, “para visibilizar una causa que necesita toda nuestra atención, empatía y sensibilidad”, según ha destacado.

La presidenta ha agradecido al equipo de Gobierno provincial por su implicación y entusiasmo en el proyecto y destacado la labor de Área de Bienestar Social, Familia y Juventud.

ACREAR y el valor de la resiliencia: vivir plenamente pese al dolor invisible de la artritis

Publicado por Alicia Rivas el

Sufrir Artritis Reumatoide, Artritis Psoriásica, Espondiloartritis o Artritis Idiopática Juvenil es sufrir la enfermedad en silencio. Es dejar de pedir ayuda porque crees que molestas. El dolor crónico es una patología cruel que solo conoce la persona que lo padece. Es sufrir el estigma de padecer en silencio, porque si el dolor no se ve, no existe. Es esperar meses o años con agonía a la espera de un diagnóstico. Y sí, aunque el dolor crónico lo sufra una persona, la situación se extiende a toda la familia y afecta a todos sus miembros.

Síguenos en Redes Sociales

Colabora