La Danza Inclusiva ilumina el Colegio Marianistas en una jornada por la inclusión
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Eloy Sánchez de la Nieta, presidente de CLM Activa; Aurora Galisteo, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real y presidenta del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad; César Jimeno López, responsable de Acción Social de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura; Sara Martínez, portavoz del Grupo Municipal PSOE; y Guillermo Mayo, responsable de deportes y actividades extracurriculares del Colegio Nuestra Señora del Prado-Marianistas.
En sus palabras de apertura, Sánchez de la Nieta destacó
Entrevista a Carlos Javier de la Flor, Presidente de ADIFISS: “Todos somos iguales y nadie es perfecto”
¿Cuáles son los servicios principales que ADIFISS ofrece a las personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales?
En Daimiel, el Servicio de Integración Laboral es gestionado por Oretania Ciudad Real, por lo que nosotros nos centramos en actividades recreativas, desarrollo de habilidades sociales y estimulación cognitiva. También organizamos actividades de aprendizaje y ocio, siempre adaptadas a las necesidades que expresan nuestros asociados.
¿Qué impacto cree que tiene esta labor en la comunidad?
Es una labor constante y necesaria, aunque no siempre se valora como debería.
La Esencia del Socio y el Voluntario en la Lucha Contra la ELA: El Ejemplo de VivELA
Para asociaciones como VivELA, que trabaja incansablemente en apoyo de quienes padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Castilla-La Mancha, tanto los socios como los voluntarios desempeñan un rol único. Estas dos vertientes se complementan y resultan esenciales para que la organización alcance sus objetivos, cubriendo un amplio espectro de necesidades y servicios.
El Rol de los Socios: Apoyo Económico Sostenible
Los socios de VivELA, quienes contribuyen con una cuota periódica, son el motor financiero que permite a la asociación cumplir su misión.
Castilla-La Mancha Activa reivindica mayor atención y protección para las mujeres con discapacidad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Una realidad que duele: mujeres con discapacidad en situación de violencia
La violencia machista impacta a las mujeres de forma generalizada, pero las mujeres con discapacidad están aún más expuestas a estos abusos y enfrentan limitaciones adicionales para defenderse o pedir ayuda. Muchas de ellas, especialmente aquellas con discapacidad intelectual, tienen dificultades para identificar las dinámicas de abuso y desconocen las vías de apoyo disponibles.
La exposición ‘Más allá del Ocio’ pone en valor el derecho al ocio inclusivo para todas las personas
El acto contó con la asistencia de representantes institucionales, entre ellos el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Bienestar Social, Aurora Galisteo, junto con el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, y otros representantes locales y provinciales.
Proyecto Integral para Pacientes con Lupus y Otras Enfermedades Autoinmunes en Castilla-La Mancha
Atención Física y Psicológica Personalizada
El proyecto de ALMAN se centra en proporcionar una atención directa y personalizada a los afectados por estas enfermedades crónicas. En el ámbito físico, los pacientes tendrán acceso a sesiones de fisioterapia, osteopatía y deporte adaptado. Estas intervenciones están diseñadas para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fomentar un estilo de vida activo y saludable, adaptado a las limitaciones de cada individuo.
Además, el proyecto incluye un importante componente de atención psicológica.
Colabora




