La Tarjeta Europea de Discapacidad igualará los derechos de las personas con discapacidad en la UE

Publicado por Alicia Rivas el

Esto supondrá que circular libremente en la UE será más sencillo para las personas con discapacidad. La tarjeta de discapacidad y la tarjeta de estacionamiento europeas facilitarán el acceso a sus derechos y a condiciones preferentes en todos los países de la UE.

Para ello, el CERMI pretende que se abra un estrecho diálogo con todos los grupos de interés de esta nueva normativa, como son el sector social de la discapacidad, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, a fin de consensuar un borrador de disposición nacional.

Subvenciones para asociaciones de Ciudad Real en la iniciativa ‘Un Paseo Real. 420 aniversario Don Quijote de La Mancha’

Publicado por Alicia Rivas el

Las rutas acercarán a los rincones que inspiraron a Miguel de Cervantes, así como a diferentes bodegas, queserías, almazaras y empresas de gastronomía local que permitirán conocer de primera mano los procesos necesarios para la confección de nuestros mejores vinos, quesos, aceites y otros productos locales.

De esta manera confluye el patrimonio cultural, el gastronómico y el turístico de nuestra provincia a lo largo de cuatro rutas que discurren por algunos de los lugares más emblemáticos recorridos por Don Quijote de la Mancha. 

Actívate

Diversidad sexual, exclusión social, migrantes, personas con discapacidad… en un único espacio común donde personas afectadas y profesionales se convierten en protagonistas y comparten tiempo y lugar para el debate, con mirada crítica, que aporta soluciones y visualiza las muchas y diversas situaciones que dificultan la inclusión.

CLM ACTIVA refuerza el Proyecto de Atención Psicosocial con el respaldo del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad de Ciudad Real

Publicado por Alicia Rivas el

Este respaldo supone un impulso fundamental para seguir desarrollando una intervención psicológica integral que permita abordar de forma cercana y profesional las necesidades emocionales, sociales y personales de este colectivo, favoreciendo su salud mental y su plena inclusión en la sociedad.

Atención Psicológica Integral adaptada a cada persona

Un 54,3% de las mujeres con discapacidad en el medio rural sufren soledad no deseada

Publicado por Alicia Rivas el

De él se extrae que el entorno rural presenta una serie de factores que, en comparación con las áreas urbanas, dificultan el acceso de sus habitantes a los servicios fundamentales que les corresponden como parte de la ciudadanía. Estas dificultades están estrechamente vinculadas y, en ocasiones, se refuerzan mutuamente con fenómenos como la despoblación, la inestabilidad laboral, la escasez de infraestructuras y servicios, la disminución de vínculos familiares y afectivos, así como diferentes formas de aislamiento.

Síguenos en Redes Sociales

Colabora