En un esfuerzo por hacer visible una de las realidades más invisibles, la Federación de Ataxias de España (FEDAES), el Consejo Local de la Mujer y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real han organizado una jornada crucial: la proyección del cortometraje ‘Si No Fuera Por Mí’, seguida de un debate enriquecedor.
Esta cita, que se celebra en el marco del Día Internacional contra el Maltrato a la Mujer, pone el foco en la doble discriminación que enfrentan las mujeres con discapacidad.
Tendrá lugar el próximo martes, 4 de noviembre de 2025, a las 18:00h en el Salón de Actos del Antiguo Casino de Ciudad Real. El objetivo es trasladar la emoción del cine a la acción real, promoviendo la empatía y la búsqueda de recursos para el apoyo.
Un cortometraje necesario y valiente
El evento principal de la tarde será el visionado de ‘Si No Fuera Por Mí’, una obra dirigida por Germán Calpe y con guion de Cristina Sáez.
Este cortometraje no es solo una pieza audiovisual, es una ventana a la compleja y dolorosa experiencia de la violencia de género cuando la víctima convive con una discapacidad. A través de la ficción, se invita a la reflexión profunda sobre cómo la dependencia, la invisibilidad social y la falta de recursos pueden agravar las situaciones de maltrato.
El arte se convierte en una herramienta poderosa para el cambio social.
Espacio para el diálogo y la conciencia
Tras la proyección, el Salón de Actos del Antiguo Casino se transformará en un espacio de diálogo seguro y experto. Se llevará a cabo una Mesa Redonda que abordará las claves y las soluciones para combatir esta violencia específica.
El debate estará moderado por Ana Malara, psicóloga de FEDAES, y contará con la presencia de la guionista Cristina Sáez, junto a Amparo Baró (participante del cortometraje), quienes compartirán sus perspectivas sobre la historia y la realidad detrás de ella.
Esta proyección subraya el compromiso de las entidades en la lucha por una sociedad equitativa e inclusiva para todas las personas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.


