
Se fomenta así la inclusión social y se mejora la calidad de vida de las personas con ceguera, con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades, ya que el acuerdo incluye la colaboración para promover el acompañamiento en la realización de actividades de la vida diaria como gestiones de todo tipo, acceso a la información, actividades culturales y/o recreativas, etc.
También se contempla el impulso del deporte no profesional mediante su acompañamiento y apoyo durante la práctica de actividades deportivas, así como la promoción del deporte de competición y de alto nivel, mediante apoyo y guía para atletas y otros deportistas con discapacidad en las diferentes disciplinas.
Se trata como bien se ha indicado, de crear conciencia, apoyar a quien lo necesita y contribuir dando ejemplo de esa plena inclusión e igualdad.