Adif Acerca ha estrenado 125 nuevas plataformas elevadoras para facilitar a viajeros con discapacidad o movilidad reducida la subida y bajada a los trenes, que ya están disponibles en una treintena de estaciones, como las de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes y Madrid Chamartín-Clara Campoamor, Barcelona Sants, Sevilla Santa Justa, València Joaquín Sorolla, Valladolid Campo Grande o Vigo Urzáiz.

Con estas nuevas plataformas elevadoras, de un total de 270, se trata de satisfacer la demanda ante el aumento de la movilidad en la época estival. Han supuesto una inversión de 5 millones de euros.
Se trata de plataformas elevadoras electromecánicas, nuevas y de mayores prestaciones (más fiabilidad, autonomía y maniobrabilidad). En los próximos meses, y según el calendario previsto, Adif Acerca recibirá, y pondrá en servicio, el resto de nuevas plataformas, que amplían y reemplazan las que ya tiene repartidas en 146 estaciones para su servicio de asistencia a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida en su paso por las terminales y el acceso al tren.
Las plataformas están situadas en los andenes de algunas estaciones, a disposición de los 600 asistentes de movilidad de Adif Acerca. Cuando un viajero en silla de ruedas necesita salvar la distancia o altura entre el andén y algunos trenes, el asistente coloca la plataforma ante la puerta del coche del tren, despliega una rampa para que el viajero en su silla de ruedas pase a la plataforma desde la que, una vez elevada por sistema electromecánico, embarca en el tren.
Además de plataformas elevadoras, Adif Acerca cuenta con otros equipos mecánicos, como rampas de transferencia, sillas de ruedas o sistema de video interpretación en lengua de signos.
Sobre Adif Acerca
Adif Acerca es el servicio gratuito que Adif tiene a disposición de viajeros con discapacidad (motriz, visual, auditiva y cognitiva) o movilidad reducida (personas mayores, mujeres embarazadas, personas que porten carritos de bebé, etc.) para facilitar su paso por las estaciones, y la subida y bajada del tren.
Unos 600 asistentes de movilidad prestan servicio en 146 estaciones, puede solicitarse a través de canal de venta de billetes de las empresas ferroviarias y presencialmente en 70 estaciones de Adif. En estas estaciones se puede pedir hasta treinta minutos antes de la salida del tren y en otras 76, al menos doce horas antes. También se puede solicitar en la app Servicio de Asistencia.
Estaciones con nuevas plataformas disponibles
Estaciones con nuevas plataformas ya disponibles que se suman o reemplazan a las ya existentes en todas las 146 estaciones con servicio Adif Acerca:
- Madrid (Puerta de Atocha-Almudena Grandes, Chamartín-Clara Campoamor y Atocha Cercanías)
- Comunidad Valenciana (Valencia Joaquín Sorolla, Castelló, Benicarló-Peñíscola, Vinarós y Benicassim)
- Cataluña (Barcelona Sants, Camp de Tarragona y Lleida Pirineus),
- Andalucía (Málaga María Zambrano, Córdoba, Sevilla Santa Justa, Granada, Loja, Linares-Baeza, Espeluy y Jaén)
- Extremadura (Cáceres)
- Castilla y León (Valladolid, Medina del Campo, Medina del Campo AV),
- Aragón (Zaragoza-Delicias)
- Galicia (Santiago de Compostela, Vigo Urzaiz, A Coruña y Vigo Guixar)
- Castilla-La Mancha (Ciudad Real, Albacete Los Llanos y Puertollano)