Escucha CLMActiva Radio: La radio más social de Castilla-La Mancha

CLM Activa Radio

Se abre en ventana nueva

Conoce algunas de las playas accesibles para personas con movilidad reducida o con discapacidad que hay en España

Publicado por Alicia Rivas el

Con la llegada del verano y el claro aumento de las temperaturas, son muchas las personas que buscan en la costa un lugar ideal en el que descansar a la vez que refrescarse en el mar. Son las playas uno de los destinos más demandados por todos, también por las personas con movilidad reducida, algún tipo de discapacidad o mayores.

Conoce algunas de las playas accesibles para personas con movilidad reducida o con discapacidad que hay en España

Para ello, en España disponemos de un gran número de playas accesibles y adaptadas que permiten la autonomía y disfrute de todas las personas que cuentan con elementos e infraestructuras que facilitan el acceso, movilidad y baño de personas con discapacidad: aparcamientos reservados cerca del acceso, rampas, amplias pasarelas, aseos y duchas adaptados, sillas anfibias, zonas de sombra adaptadas, personal formado y recursos que garantizan una experiencia autónoma en el entorno.

España es uno de los países europeos con más kilómetros de costa y litoral estando rodeada por cuatro grandes mares. A pesar de que la accesibilidad es un derecho legal en España, solo dos de cada diez playas son accesibles, es decir, de las 3.600 playas con las que contamos en el territorio costero, solo unas 600 cuentan con estas adaptaciones

Estas son solo algunos ejemplos de playas accesibles en España:

Playas accesibles en Andalucía

  • La playa de Aguamarga, en Níjar, Almería; la playa de Poniente, en Motril; la Playa de la Misericordia, en Málaga; playa Santa María del Mar, de Cádiz; y la playa Matalascañas, en Almonte, Huelva.

Playas accesibles en las Islas Baleares

  • La playa Palmanova, de Mallorca; la playa Arenal Den Castell, en Es Mercadal, Mallorca; la cala del Degollador, en Ciutadella de Menorca; la cala de Galdana, en Ferreries, Menorca; la playa Talamanca, en Ibiza.

Playas accesibles en las Islas Canarias

  • La playa las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife; la playa Amadores, en Mogán, Gran Canaria; la playa los Pocillos, en Tias Yaiza, Lanzarote; la playa Santa Eulària; el Puerto de Naos, en la isla de La Palma; Gran Canaria: Las Canteras, Playa de Las Alcaravaneras, Melenara, Playa de El Burrero, Playa de Arinaga, Playa de Maspalomas, Playa de Las Burras, Amadores; Tenerife: Playa El Duque, Playa Fañabé, Playa Torviscas, Playa de Troya, Playa del Porís, Playa de Los Cristianos, Playa de Las Vistas, Playa de La Arena, Playa de Punta Larga, Playa del Muelle, Playa de El Médano, Playa de La Jaquita, Playa San Juan, Playa de El Cabezo, Playa de San Marcos, Playa Jardín, Piscina Natural Punta de Hidalgo, Piscinas Naturales de Bajamar, Playa La Arena, Playa de Los Guíos, Playa de Las Teresitas, Playa del Socorro, Playa de Radazul, Playa de la Nea, Playa de La Arena, y Piscina Natural Mesa del Mar.

Playas accesibles en Cantabria

  • La playa los Peligros; la playa Primera de El Sardinero; la playa Segunda del Sardinero; y la Concha, todas ellas en Santander; la playa Somo, en Ribamontán al Mar; la playa de la Arena, Arnuero; la playa del Sable, también en Arnuero.

Playas accesibles en Cataluña

  • La playa Torre Valentina, en Calonge, Gerona; la playa Vilafortuny, en Cambrils, Tarragona; la playa Los Pescadores, en Badalona, Barcelona; la playa Nova Icária, de Barcelona; la playa Sant Sebastiá, de Barcelona.

Playas accesibles en la Comunidad Valenciana

  • La playa el Morrongo de Benicarló, Castellón; la playa Nord Gandía, de Valencia; la playa Centro o Ciutat, en Altea, Alicante; la playa de Poniente, de Benidorm, Alicante; la Gran Playa de Santa Pola, Alicante.

Playas accesibles en Galicia

  • La playa de Carragueiros, de Boiro, La Coruña; la playa A Rapadoira de Foz, Lugo; la playa de Barbeira, en Baiona, Pontevedra; la playa de Portomayor en Bueu, Pontevedra; la Playa Areal da Xungueria de Moaña; las playas de Samil y Vao; la playa de los Arenales de Cangas de Morrazo, éstas últimas en Pontevedra.

Playas accesibles en la Región de Murcia

  • La playa de Calabardina, Águilas; Islas Menores, Cartagena; los Narejos; la playa Barnueva, en San Javier; la playa de la Ermita en Mazarrón.

Playas accesibles en el País Vasco

  • La playa de Ereaga, en Getxo, Vizcaya; la playa de Gorliz, en Vizcaya; la playa de Isuntza, en Lekeitio, Vizcaya; la playa de la Arena, en Zierbena, Vizcaya; la playa de la Concha, de San Sebastián.

Playas accesibles en el Principado de Asturias

  • La playa Palmera, en Carreño; la playa de Poniente en Gijón; la playa de Ribadesellas; Playa de Castro, en Soto del Barco.

Añadir nuevo comentario

Más noticias