Vivir con grandes necesidades de apoyo supone precisar de ayuda o acompañamiento de otra persona 24 horas al día, 365 días al año. Y esto le ocurre al 80% de las personas con parálisis cerebral. Cada persona con parálisis cerebral necesita un abanico de apoyos personalizado para el desarrollo de sus actividades de la vida diaria.

Son cuatro los tipos de apoyo que la Confederación ASPACE considera fundamentales:
- Los apoyos físicos, que tienen que ver con actividades de la vida diaria.
- Los intelectuales, que facilitan la comprensión, la relación y la interactuación con el entorno.
- Los comunicacionales, que permiten interactuar con el entorno utilizando Comunicación Aumentativa y Alternativa.
- Los apoyos para la salud, necesarios para la habilitación funcional de todas las personas.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebra este lunes, 6 de octubre, ASPACE reclamará el desarrollo de una Estrategia estatal que garantice los derechos fundamentales y unas condiciones de vida digna para las personas con parálisis cerebral que presentan grandes necesidades de apoyo. El lema elegido, 'Ya toca'.
En Ciudad Real, ASPACECIRE (Asociación para la ayuda a personas con parálisis cerebral de la provincia) llevará a cabo distintas actuaciones en la Plaza Mayor entre las 10:00 y las 14:00 horas. Instalarán mesas informativas y de cuestación, habrá actuaciones y una timbrada reinvindicativa, y se harán actividades de sensibilización en colaboración con el Club de Balonmano Caserío Ciudad Real. A las 12:00 horas se leerá el manifiesto.
Desde la asociación provincial, animan a todas las personas a acudir a esta jornada vistiendo una camiseta blanca y un pantalón vaquero para sensibilizar y visibilizar las reivindicaciones de la entidad que pide atención especializada, continua y coordinada en todo el territorio nacional con la implicación de las administraciones públicas, representantes políticos y sociedad civil.
Como destaca ASPACE, muchas personas con parálisis cerebral necesitan numerosos apoyos en su vida, puesto que suponen una herramienta indispensable para la inclusión y el ejercicio de derechos de las personas con pluridiscapacidad así como para el acceso a la vida independiente.