Noticias

El CD Bomberos de Guadalajara adquiere una silla adaptada y todoterreno para la práctica deportiva

Publicado por Alicia Rivas el

Una silla adaptada y ergonómica con manillar regulable y con una sola rueda llamada Joëlette Adventure que el Club Deportivo Bomberos de Guadalajara, en colaboración con la Fundación Nipace, prestará de manera gratuita a través de su web (www.cdbomberosguadalajara.es) a quien la necesite y que estará disponible a partir del próximo 14 de abril.

Aumenta la cuantía de las becas para el alumnado con discapacidad

Publicado por Alicia Rivas el

Desde este lunes, 24 de marzo, ya está abierta la convocatoria de ayudas para estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores (Grado y Máster), así como a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios.

Conoce recursos psicológicos para la ataxia de la mano de FEDAES

Publicado por Alicia Rivas el

Desde Castilla La Mancha Activa y su proyecto de Dinamización Asociativa, apoyamos la labor de sensibilización que realizan las asociaciones provinciales y regionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o incapacidad que contribuye a dar respuesta a sus necesidades. La labor de visibilización y concienciación que llevan a cabo es fundamental para seguir reclamando la investigación y tratamiento de esta enfermedad.

Qué es la ataxia

La accesibilidad universal como derecho fundamental

Publicado por Alicia Rivas el

La accesibilidad a los edificios con comunidad de propietarios queda garantizada en esta reforma ya que, en caso de petición por parte de alguno de los vecinos, se obliga a dicha comunidad a solicitar todas las ayudas y subvenciones existentes para llevar a cabo las pertinentes obras, como ascensores o rampas. Además, la normativa también obliga a los ayuntamientos y gobiernos autonómicos a ofrecer dichas ayudas.

Si las comunidades de vecinos se niegan, se habilita a los solicitantes a acudir a la justicia.

Día Internacional de la Felicidad, ‘Haz lo que te haga feliz’

Publicado por Alicia Rivas el

Un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, no solo en el plano económico sino en la promoción de una vida más plena y con sentido para todos, independientemente de su origen, cultura o situación social, que garantice la mejora de la calidad de vida de la población. Además, relaciona la felicidad con los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el bienestar social.

El arte como herramienta terapéutica en la Salud Mental

Publicado por Alicia Rivas el

En 2019, la Organización Mundial de la Salud publicó el primer informe que recogía la evidencia científica sobre el potencial del arte en la salud. Participar en actividades artísticas mejora nuestra salud física y mental, mejora nuestro bienestar psicológico, fisiológico y social, e incide en la adopción de comportamientos más saludables y el desarrollo de habilidades para mejorar nuestra vida.

Síguenos en Redes Sociales

Colabora