Sanidad ha anunciado que los ciudadanos que forman parte del grupo 7 de riesgo, personas con Síndrome de Down, VIH, pacientes con enfermedad oncohematológica o inmunodeficiencias, personas con fibrosis quística, entre otros, recibirán una dosis adicional.

Comisión de Salud Pública, reunida el pasado jueves, ha aprobado ampliar la administración de esa tercera dosis de la vacuna, que ya tenían autorización para recibir desde la pasada semana los trasplantados, a todas las personas de riesgo del grupo 7, como personas con síndrome de Down mayores de 40 años o los pacientes en hemodiálisis, además de a los ancianos en residencias. Esta tercera dosis comenzará a ser inoculada a partir del 1 de octubre.
Grupo 7 de vacunación
El grupo 7 de vacunación está constituido actualmente en la Estrategia Nacional de Vacunación por personas con trasplante de progenitores hematopoyéticos, trasplante de órgano sólido o en lista de espera para trasplante (pulmonar, renal, pancreático, cardiaco, hepático o intestinal), personas con VIH, pacientes con tratamiento sustitutivo renal, personas con enfermedad oncohematológica o inmunodeficiencias primarias y personas con síndrome de Down mayores de 40 años y personas con fibrosis quística.
Estos colectivos de personas de riesgo se sumarían a los pacientes con inmunidad gravemente comprometida que ya habían sido autorizados para recibir una dosis adicional de la vacuna en la anterior reunión de la Comisión de Salud Pública, en la que participan el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Según ha detallado el Ministerio de Sanidad tras la aprobación de la medida en la Comisión de Salud Pública ha aprobado además una dosis adicional para las personas residentes en centros de mayores, «dado su perfil de fragilidad, pluripatología y entornos cerrados».