
A la hora de hacer la declaración de la renta, tienes dos opciones, puedes elegir si quieres destinar un importe a la iglesia o a fines sociales. Sea cual sea tu decisión respecto a la asignación tributaria, la cuantía final del impuesto a pagar o la devolución que te corresponda, no se modifica y no afecta a lo que tengas que tributar, simplemente decides a dónde quieres que se destine una parte de tus impuestos.
Modelo 100
En la página 1 del Modelo 100, donde se consignan los datos personales, aparece la casilla 106 correspondiente a las actividades de interés general consideradas de interés social. Marcándola, estarás destinando un 0,7% de la cuota íntegra a esta opción, a favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad, a la cooperación al desarrollo, a la inserción laboral, a la erradicación de la violencia de género.
El borrador del IRPF que elabora la Agencia Tributaria asigna de forma automática la opción elegida en el ejercicio anterior, aunque debes tener en cuenta que se puede modificar.
A qué se destina la asignación a interés social
Esta asignación irá dirigida a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Acción Social y de Cooperación al Desarrollo para la realización de programas sociales. El Estado también destinará esta cuantía a subvencionar actividades de interés general consideradas de interés social.
Personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, familias, personas migrantes, son algunos de los colectivos vulnerables que se benefician con este gesto solidario.
Los proyectos que se desarrollan en este marco tienen como objetivo asistir y apoyar a personas mayores en centros de día o en sus domicilios; prestar ayuda sociosanitaria a personas con discapacidad física o intelectual y a sus familias. Igualmente, también se asiste a personas sin hogar, fomenta la lucha por la erradicación de la violencia de género, la integración laboral, o para favorecer la atención de la población rural.
Recaudación en 2023 y su distribución
En el año 2023, se recaudaron 425.308.000 euros que fueron distribuidos de la siguiente manera:
ONG de Acción Social: 330.549.378 euros
ONG de Cooperación al Desarrollo: 82.637.344 euros
Medio Ambiente: 12.121.278 euros
Se estima que en los últimos 10 años, el número de personas contribuyentes solidarias ha crecido en más de 2 millones de personas. Económicamente, entre 2013 y 2023, la recaudación de la casilla de Actividades de Interés Social ha aumentado en más de 197 millones de euros.