Escucha CLMActiva Radio: La radio más social de Castilla-La Mancha

CLM Activa Radio

Se abre en ventana nueva

Castilla-La Mancha alcanza su mejor valoración en Servicios Sociales, cuarta Comunidad con puntuación más alta del país

Publicado por Alicia Rivas el

Entre los ámbitos mejor valorados destacan la atención a la dependencia, la teleasistencia, las plazas residenciales para mayores y los recursos para personas con discapacidad, todos ellos por encima de la media estatal.

Castilla-La Mancha alcanza su mejor valoración en Servicios Sociales, cuarta Comunidad con puntuación más alta del país

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado el papel de los servicios sociales municipales como ejemplo de compromiso y cercanía en la atención a la ciudadanía con casi un 50 por ciento más de profesionales fortalecen la atención social desde 2015.

Castilla-La Mancha “ha alcanzado en el último año su mejor puntuación en servicios sociales desde 2013 en el Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (Índice DEC), con 5,98 puntos, situándose como la cuarta Comunidad Autónoma con mayor valoración del país y por encima de la media nacional (5,08). Estos datos demuestran que Castilla-La Mancha prospera en servicios sociales y que estamos construyendo un sistema más fuerte, cercano y comprometido”. 
 
Además, la Comunidad Autónoma resalta por los 8,3 puntos alcanzados en Atención a la Dependencia frente a los 5,1 de la media estatal; una cobertura de 11,21 plazas residenciales para mayores por cada 100 personas mayores de 75 años, frente al 5,89 de la media nacional; el Servicio de Teleasistencia, que alcanza a un 35,5 por ciento de las personas mayores en Castilla-La Mancha, frente al 22,5 por ciento de cobertura a nivel estatal; el acogimiento familiar de menores, que alcanza el 56,5 por ciento en Castilla-La Mancha frente al 47,8 por ciento de la media nacional; y los servicios para personas con discapacidad, que cuentan con un 2,41 por ciento de plazas residenciales (media estatal 1,72 por ciento) y un 4,95 por ciento en plazas diurnas y ocupacionales (media 3,13 por ciento). Asimismo, el gasto público en servicios sociales se sitúa en el 10,92 por ciento del PIB, frente al 10,25 por ciento del conjunto del Estado, con un incremento del 9,9 por ciento en el último año.
 
En este contexto, el Director General de Acción Social, Santi Vera, destaca también el refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que ha contado con 20 millones de euros más desde 2015 con Emiliano García-Page como presidente, y que hoy llega a alrededor de 40.000 beneficiarios en toda la región. A ello se suma un crecimiento sin precedentes en personal, con un incremento de casi el 50 por ciento en la plantilla de profesionales de servicios sociales, pasando de 610 en 2015 a 1.010 en 2025, y la incorporación de 1.300 auxiliares de Ayuda a Domicilio en esta legislatura.
 
“Castilla-La Mancha está entre las comunidades que más crecen en servicios sociales, con datos que nos sitúan por encima de la media nacional en dependencia, teleasistencia o atención a la discapacidad. Son avances reales que consolidan un sistema fuerte, universal y cercano, en el que la ayuda a domicilio y el refuerzo del personal están siendo claves para llegar cada vez a más familias”, señala.

Añadir nuevo comentario

Más noticias