Escucha CLMActiva Radio: La radio más social de Castilla-La Mancha

CLM Activa Radio

Se abre en ventana nueva

La Tarjeta Europea de Discapacidad igualará los derechos de las personas con discapacidad en la UE

Publicado por Alicia Rivas el

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) insta al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a que España sea el primer país en incorporar a su ordenamiento jurídico la Directiva de la Unión Europea y actualizar la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad.

La Tarjeta Europea de Discapacidad igualará los derechos de las personas con discapacidad en la UE

Esto supondrá que circular libremente en la UE será más sencillo para las personas con discapacidad. La tarjeta de discapacidad y la tarjeta de estacionamiento europeas facilitarán el acceso a sus derechos y a condiciones preferentes en todos los países de la UE.

Para ello, el CERMI pretende que se abra un estrecho diálogo con todos los grupos de interés de esta nueva normativa, como son el sector social de la discapacidad, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, a fin de consensuar un borrador de disposición nacional.

Tarjeta Europea de Discapacidad

La nueva Tarjeta Europea de Discapacidad servirá de prueba de la condición de discapacidad en cualquier parte de la UE, por lo que al utilizar dicha tarjeta, deben tener acceso a las mismas condiciones especiales y al mismo trato preferente que los residentes del país que visiten.

Los países de la UE suelen ofrecer condiciones especiales a la hora de utilizar el transporte público y un trato preferente en actividades y actos culturales, deportivos y de ocio; por ejemplo, al visitar un museo o ir a un concierto. Algunas de estas ventajas son un acceso prioritario, las guías en braille o audioguías, o ayudas a la movilidad.

Tarjeta Europea de Estacionamiento

En cuanto a la Tarjeta Europea de Estacionamiento garantiza que todas las personas con una discapacidad reconocida tengan acceso a los derechos e instalaciones preferentes de estacionamiento del país que visiten, como por ejemplo, plazas de estacionamiento ampliadas, plazas de estacionamiento reservadas, tarifas de estacionamiento reducidas, o acceso a zonas de tráfico restringido.

Para la tramitación de la normativa, el CERMI propone su realización a través de norma reglamentaria del Real Decreto, ya que el proceso de aprobación “puede ser más sencillo y acelerado, al no tener que intervenir las Cortes Generales", han indicado en un comunicado emitido por el Comité.

Fecha de aplicación

En octubre de 2024, y tras la publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas de las directivas que regulan ambas Tarjetas, los Estados miembros de la Unión Europea disponen de dos años y medio para adaptar su legislación nacional y de tres años y medio para aplicar las medidas. 

Añadir nuevo comentario

Más noticias