
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) mostró este lunes su satisfacción ante la la incorporación de nuevas opciones de contacto accesibles para personas con discapacidad auditiva, como WhatsApp y Telegram, por parte del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
La demanda de Fiapas al Incibe se centró en la necesidad de incorporar accesibilidad en sus servicios de comunicación telefónica y denuncia, "al tratarse de una materia tan sensible y personal como la protección y la seguridad en el ámbito digital".
Por ello, Fiapas vio con satisfacción la incorporación de estos dos nuevos canales de contacto y denuncia que el Incibe pone a disposición a través de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017).
Ambos se suman al número corto telefónico (017) y al formulario web, a fin de permitir "una comunicación en tiempo real y responder además a lo que establece el marco legal".
Al respecto, Fiapas recordó que, desde el pasado 23 de junio, todos los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público deben ser accesibles, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1112/2018.